martes, 5 de julio de 2016

FICHA ESTUDIO SOCIOECONOMICO

Programa Institucional de Tutorías
Programa de Acción Tutorial
FICHA DEL TUTORADO
(complemento)

ANTECEDENTES SOCIOECONÓMICOS

Nombre del Padre o Tutor
Escolaridad                                                                              Ocupación

Nombre de la Madre
Escolaridad                                                                              Ocupación

Tienes hermanos      Si (     )         No (     )          ¿Cuántos?
Trabajas        Si (     )            No (     )                ¿En qué?
Vives en casa                           Propia (     )                   Rentada (     )                    Prestada (     )

¿Cuántas personas viven en tu casa incluyendo a ti?
¿De qué material es el piso de tu casa?
¿En tu casa tienen excusado, sanitario, letrina?

En tu casa tienen o tu dispones de
  • Televisión
  • Lavadora
  • DVD
  • Automóvil
  • Refrigerador
  • Motocicleta
  • Estufa de gas
  • Microondas
  • Calentador
  • Computadora
  • Equipo de sonido (stereo)
  • Internet

En tu casa, de dónde obtienen la luz eléctrica
  • Del servicio público (CFE)
  • De una planta particular 
  • De otra fuente (ESPECIFICAR)
  • No tiene luz eléctrica


¿Estás afiliado a alguna institución de salud?            SÍ               NO         NO SÉ
¿Cuál?
  • IMSS 
  • ISSSTE 
  • SEGURO POPULAR
  • OTRO (ESPECIFICAR)


¿Cuánto gastas en transporte diario a la escuela? (taxi, camión, etc.)

¿Cuánto tiempo inviertes en llegar de tu casa a la escuela?
¿Recibes alguna beca para apoyar tus estudios?           Si                   No

¿Cuál beca recibes?




FICHA DEL TUTORADO

Programa Institucional de Tutorías
Programa de Acción Tutorial
FICHA DEL TUTORADO

DATOS GENERALES
Nombre
Edad                                                                                 Sexo                                           
Dirección
 


Nacionalidad                                                              Ciudad de procedencia
Estado civil                                               Tienes hijos       Si (     )      No (     )       ¿Cuántos?
Con quien vives

DATOS ACADÉMICOS
Escuela en la que está inscrito
Semestre                                                                     Taller
Promedio escolar                                                                           No. De Boleta
Eres alumno       Regular (     )                      Irregular (    )                      Con dictamen (     )
¿Cuántas materias adeudas?
Materias adeudadas













¿Cuál es la calificación más frecuente que obtienes en tus estudios?

ANTECEDENTES ACADÉMICOS
Escuela de procedencia
Ubicación
Generación                                                                    ¿En cuántos años cursarte la secundaria?
Promedio                                                        Reprobaste materias        Si (     )         No (     )
Materias reprobadas















CLAVES DEL TEST DE CONTROL DE EMOCIONES

Suma todas las puntuaciones obtenidas en el test y consulta la interpretación asociada a tu resultado para comprobar si sabes controlar tus emociones o si necesitas mejorar este aspecto de tu personalidad:
  1. a= 0   b=2   c=1
  2. a= 2   b=0   c=1
  3. a= 0   b=1   c=2
  4. a= 0   b=2   c=1
  5. a= 0   b=2   c=1
  6. a= 0   b=1   c=2
  7. a= 2   b=1   c=0
  8. a= 0   b=1   c=2
  9. a= 1   b=0   c=2
  10. a= 2   b=1   c=0
  11. a= 0   b=2   c=1
  12. a= 2   b=0   c=1
0 - 8 puntos - Ausencia de control emocional
Eres víctima de tus emociones. No saber gestionar algo tan presente en tu vida como las emociones puede acarrearte importantes problemas en diferentes áreas. Las personas como tú son auténticos diamantes en bruto; si las aprendes a controlar puedes sacar mucho partido de tus emociones.

8 - 16 puntos - Control emocional, pero sólo en algunas ocasiones
Cuando las cosas se ponen difíciles tiendes a perder el control de tus emociones. Piensa qué método empleas para controlar las emociones cuando sí lo consigues, para poder ponerlo en marcha en aquellas situaciones en las que te resulta más costoso lograrlo.

16 - 24 puntos - Control total de tus emociones
Sabes controlar muy bien tus emociones, por lo que, aunque no lo creas, juegas con ventaja en muchas áreas de tu vida. Si estás muy cerca de la puntuación extrema de este intervalo, valora el hecho de poder estar enmascarando una represión emocional, entre otros problemas. No pasa nada por descontrolarse en alguna ocasión inofensiva.

lunes, 4 de julio de 2016

TEST ¿SABES CONTROLAR TUS EMOCIONES?



¿Te dejas llevar por la ira si algo no sale como esperabas? ¿No te sientes capaz de manejar sentimientos como el miedo o la tristeza? Descubre con este test si sabes gestionar y controlar tus emociones.
Responde a las preguntas del test: saber si sabes gestionar y controlar tus emociones o necesitas plantearte un cambio de actitud:

VIDEOS

Se recomienda visualizar los siguientes videos

¿Te atreves a soñar? https://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g

Hábitos y técnicas de estudio https://www.youtube.com/watch?v=RVc63JRXqiY

Autoestima https://www.youtube.com/watch?v=S1LEhmhxS0g

PERFIL CUESTIONARIO CHTE

A partir de este cuestionario se puede obtener siete puntuaciones, en los aspectos o escalas que vienen a continuación

AC- Actitud general ante el estudio   ES- Estado físico   TE-Técnicas de estudio  

TR- Trabajos   LU- Lugar de estudio    PL-Plan de trabajo    EX- Exámenes y ejercicios 

CHTE



CUESTIONARIO DE HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO

A continuación encontrarás unas preguntas que se refieren a tu forma de estudiar. Léelas con detenimiento y contéstalas marcando la palabra:

  • SI, si lo que se dice coincide SIEMPRE o CASI SIEMPRE con tu forma de estudiar..
  • NO, si lo que se dice NO coincide NUNCA o CASI NUNCA con tu forma de estudiar.

INDICADORES

INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA

Estos indicadores deberán medir la eficiencia y eficacia de la acción tutorial, de tal manera que sea posible introducir cambios durante el proceso de ejecución de la misma.

Variable dependiente

Mientras mayor sea el seguimiento de la planeación de la tutoría, mayor será el logro de los objetivos.

Indicadores:
  • Formatos de seguimiento. 
  • Supervisión. 
  • Cumplimiento de los objetivos. 
  • Evaluación de los resultados. 
Variables independientes:
  • Índices de aprovechamiento. 
  • Actividades planeadas. 
  • Actividades realizadas. 
  • Aceptación o rechazo de la planeación.

OBSERVACIONES DEL PROGRAMA

REPORTE Y OBSERVACIONES DEL DESARROLLO DEL PROGRAMA


Se llevará a cabo un seguimiento periódicamente en el cual se presentarán dos informes parciales durante el semestre y reporte final al término del mismo.


Esto se realiza con la intención de tener una atención más personalizada a nuestros tutorados, con la finalidad de cumplir los objetivos planteados durante la tutoría. 

domingo, 3 de julio de 2016

ANÁLISIS DE DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES

  • Espacio adecuado para desarrollar entrevistas individuales
  • Estimular el compromiso y la ética social y profesional del estudiante.
  • Alto índice de reprobación y deserción escolar.
  • Evaluar y propiciar la mejora continua del programa de tutorías, mediante un sistema integral de calidad.
  • Equipo de cómputo y mobiliario
  • Contratación de personas expertas en el área de psicología, psiquiatría y nutrición.
  • Apoyo administrativo
  • Apoyo en el área de papelería
  • Conformar una base de datos (archivo, expediente) de los tutorados que puedan ser utilizados por los tutores.
  • Capacitar y actualizar a los profesores tutores.





AUTORIDADES


Director del CECyT "Cuauhtémoc"

​M. en C. Gumersindo David Fariña López



Subdirector Académico

Ing. Juan Daniel Vera Olivares.



Subdirector de Servicios Educativos e Integración Social

​Ing. Francisco Javier Mendez Escamilla.



Subdirector Administrativo

Ing. Arq. Héctor Navia Rodríguez